LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ALTERNATIVA EDÉN

Primer principio: La soledad no deseada, el sentimiento de inutilidad y el aburrimiento son dolorosos y dañinos para nuestra salud y bienestar.

Segundo principio: Las comunidades afectuosas, inclusivas y dinámicas nos permiten llevar a todos una vida de bienestar independientemente de nuestra edad o nuestras capacidades.

Tercer principio: Florecemos cuando tenemos fácil acceso a la compañía que deseamos. Este es el remedio contra la soledad no deseada.

Principio cuatro: Florecemos cuando tenemos un propósito y la oportunidad tanto de dar como de recibir. Este es el remedio contra el sentimiento de inutilidad.

Principio 5: Florecemos cuando nuestra vida está llena de variedad, espontaneidad y sucesos inesperados. Este es el remedio contra el aburrimiento.

Principio 6: Las actividades carentes de significado corroen el espíritu humano. El significado varía según cada persona, pero es esencial para la salud y el bienestar.

Principio 7: Somos mucho más que nuestros diagnósticos médicos. Los tratamientos médicos deberían apoyarnos y empoderarnos para tener una vida que merezca la pena vivir.

Principio 8: El proceso de toma de decisiones tiene que incluir a las personas que resulten más afectadas por esas decisiones. El empoderamiento activa el poder de decisión, la autonomía y la influencia.

Principio 9: Crear una cultura colaborativa y resiliente es un proceso interminable. Tenemos que seguir aprendiendo, desarrollándonos y adaptándonos.

Principio 10: La clave para conseguir un cambio significativo y duradero es el liderazgo inteligente. Es insustituible.

Como filosofía basada en principios, La Alternativa Edén capacita a los compañeros de cuidado, ya sean empleados, familiares o voluntarios, para transformar los enfoques institucionales de la asistencia en la creación de comunidades en las que se valore la calidad de vida. Edén cree firmemente que la transformación de la cultura asistencial se desarrolla por relaciones cercanas y continuas y que el cambio profundo sólo puede arraigar cuando se involucra todo el proceso asistencial. La Alternativa Edén, una filosofía altamente adaptable, ofrece actualmente principios y prácticas que reconocen y apoyan las necesidades únicas de diversos entornos de vida, que van desde la residencia de mayores hasta los hogares familiares individuales. La Alternativa Edén es conocida por su misión y visión originales de transformar la cultura organizativa de las residencias de mayores y otros entornos institucionales. Lo que comenzó como un conjunto de principios se ha convertido en un poderoso modelo de crecimiento y desarrollo continuo en cualquier entorno que una persona llame hogar.

La Alternativa Edén sigue desarrollando un sólido círculo de apoyo en EE.UU. y en el extranjero que incluye a más de 50.000 Asociados Edén Certificados, más de 400 organizaciones Edén Certificadas y un amplio grupo de Mentores y Formadores Edén. Esta dedicada comunidad trabaja conjuntamente para lograr un cambio cultural significativo en los entornos institucionales a través de la formación continua y el compromiso de maximizar la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadores. El aprendizaje compartido se logra a través de una variedad de actividades y recursos educativos basados en la Filosofía de la Alternativa Edén, incluyendo los valores plasmados en los Diez Principios de la Alternativa Edén.

Estos Diez Principios constituyen la base a través de la cual cualquier organización puede empezar a cambiar su cultura para proporcionar un personal cuidador más eficiente y enérgico, y una mejor calidad de vida para los residentes que viven en ella.

Las actividades de formación de la Alternativa Edén España incluyen presentaciones, talleres y sesiones de formación sobre las estrategias y técnicas de The Eden Alternative y cómo pueden aplicarse en cualquier entorno. Estas actividades se apoyan además en los Siete Dimensiones del Bienestar de la Alternativa Edén.